¡Proteger a los niños no admite espera!
Por : Ruth Chaparro
Comenzó el V Foro Interamericano de Sistemas de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
La protección de los derechos de la niñez no puede seguir aplazándose. No se trata de reflexionar mañana ni de planear para después: debe hacerse ahora. Cada minuto de demora significa más dolor, más hambre, más violencia para millones de niños y niñas en el mundo.
El V Foro Interamericano de Sistemas de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes inició con un mensaje contundente: detener la guerra y poner la vida de la niñez en el centro es la tarea más urgente de la humanidad.
Las cifras estremecen. En Gaza, los niños y niñas han sido convertidos en víctimas de un conflicto sin tregua: muertes, desplazamientos, hambre y falta de acceso a agua y atención médica. Una tragedia que hiere la conciencia mundial y que nos recuerda que los derechos de la niñez son universales, indivisibles e impostergables.
Desde América Latina, las voces de este Foro se suman para exigir a los Estados, a los organismos multilaterales y a la sociedad civil que actúen ya. Proteger a los niños no puede esperar a más resoluciones, más promesas ni más diagnósticos. La acción inmediata es la única respuesta ética posible.
El Foro lanza un llamado global: detener las guerras, erradicar la violencia contra la niñez y garantizar el derecho a vivir, crecer y soñar en paz. Este clamor atraviesa fronteras y culturas. Nos corresponde a todos –gobiernos, organizaciones, medios, familias y ciudadanos– actuar con decisión.
Hoy, más que nunca, la historia nos interpela:
¿Seremos la generación que cerró los ojos, o la que se atrevió a proteger a los más pequeños?
El tiempo es ahora.
La niñez no puede esperar.