Política de Privacidad y Protección de Datos Personales
Fundación Caminos de Identidad – FUCAI
Versión actualizada – julio de 2025
La Fundación Caminos de Identidad – FUCAI es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la defensa de la vida, la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas, rurales y fronterizos en Colombia. Desde hace más de tres décadas, acompaña procesos comunitarios que fortalecen la identidad, la autonomía y el bienestar colectivo en los territorios.
En el desarrollo de sus actividades, FUCAI establece relaciones de confianza con individuos, comunidades, organizaciones e instituciones, lo cual implica el tratamiento de información personal en distintos contextos. Conscientes del valor de estos datos, especialmente cuando provienen de pueblos indígenas, niños, niñas, adolescentes, personas en situación de vulnerabilidad o incluyen información sensible, asumimos un compromiso ético y legal para proteger su privacidad, integridad y uso legítimo.
Esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales establece los principios, medidas y procedimientos mediante los cuales FUCAI garantiza el tratamiento responsable de la información personal conforme a la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios, las directrices de la Superintendencia de Industria y Comercio, y los estándares internacionales en la materia. Así mismo, reconoce los principios interculturales y de consentimiento colectivo que orientan su relación con comunidades indígenas.
A través de esta política, FUCAI promueve la transparencia, el respeto por los derechos de los titulares y la adopción de prácticas institucionales que aseguran el cumplimiento normativo y la confianza mutua en todos los territorios donde actúa.
1. Identificación del responsable del tratamiento
Nombre legal completo: Fundación Caminos de Identidad – FUCAI
NIT: 800.173.574-1
Dirección física: Calle 54 #10-81, Oficina 303, Bogotá D.C., Colombia
Correo electrónico de contacto: privacidad@fucaicolombia.org
Teléfono de contacto: +57 (1) 249 7984
Sitio web: www.fucaicolombia.org
Representante legal: Ruth Chaparro
2. Ámbito de aplicación
Esta política se aplica a toda actividad que implique el tratamiento de datos personales por parte de FUCAI, incluyendo sus programas y proyectos en comunidades rurales, urbanas e indígenas de Colombia, así como en sus relaciones contractuales, laborales, de voluntariado y de cooperación internacional.
3. Finalidades del tratamiento
FUCAI recolecta y trata datos personales para las siguientes finalidades específicas:
A. Proyectos con comunidades indígenas, rurales o fronterizas:
Identificar y caracterizar participantes en procesos organizativos, educativos, culturales, de salud, económicos, espirituales o de protección.
Recolectar datos para diagnósticos participativos, líneas de base, evaluaciones, sistematizaciones e informes a cooperantes.
Gestionar listados de asistencia a eventos comunitarios, encuentros, talleres, formaciones y jornadas de atención.
Registrar imágenes (fotografías, audios o videos) para fines de memoria institucional, educación y visibilidad pública, con consentimiento previo.
Asegurar el consentimiento informado en todos los procesos de recolección de datos, respetando los protocolos culturales y organizativos propios de cada comunidad.
B. Comunicaciones institucionales y newsletter:
Gestionar suscripciones voluntarias al boletín institucional (newsletter) de FUCAI.
Enviar información sobre convocatorias, publicaciones, eventos, oportunidades de formación y resultados de proyectos, con posibilidad de desuscripción en cualquier momento.
C. Talento humano, contratistas y voluntariado:
Gestionar procesos de selección, contratación, afiliación a seguridad social, control de asistencia, pagos y evaluación de desempeño.
Cumplir con obligaciones laborales, fiscales y de prevención de riesgos laborales.
D. Cooperantes, financiadores y aliados:
Gestionar convenios de cooperación, compromisos contractuales, informes técnicos y financieros, auditorías y procesos de verificación.
E. Usuarios web y redes sociales:
Responder a formularios de contacto, enviar contenidos institucionales y analizar datos de navegación (cookies) para mejorar la experiencia digital.
4. Tratamiento de datos sensibles y de menores de edad
FUCAI reconoce la especial protección que requieren los datos sensibles (salud, etnia, orientación religiosa u organizativa, identidad de género, situación de vulnerabilidad) y los datos de niños, niñas y adolescentes (NNA). Por ello:
Solo serán recolectados cuando sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de una finalidad legítima.
Se obtendrá el consentimiento informado del titular, padre, madre o representante legal, según el caso.
En todos los casos se garantizará el interés superior del niño o niña, su derecho a ser escuchado y a participar, conforme a la Ley 1098 de 2006.
En contextos indígenas, se respetarán los mecanismos de consentimiento colectivo definidos por la comunidad.
5. Derechos de los titulares
Los titulares de datos personales tienen derecho a:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
Solicitar prueba de la autorización otorgada.
Ser informados sobre el uso de sus datos.
Solicitar la supresión de sus datos o revocar la autorización.
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
6. Ejercicio de derechos y atención de solicitudes
Las solicitudes relacionadas con protección de datos podrán enviarse a:
Correo electrónico: privacidad@fucaicolombia.org
Teléfono: +57 (1) 249 7984
Dirección: Calle 54 #10-81, Oficina 303, Bogotá D.C., Colombia
El área encargada es la Coordinación Administrativa y Jurídica, con apoyo del Responsable de Protección de Datos Personales (RPD).
Plazos legales de respuesta:
Consultas: hasta 10 días hábiles
Reclamos: hasta 15 días hábiles
7. Seguridad de la información
FUCAI adopta medidas de seguridad razonables y proporcionales, incluyendo:
Autenticación y control de accesos a bases de datos.
Políticas de confidencialidad firmadas por el personal.
Protección física y lógica de archivos.
Procedimientos de recolección, almacenamiento y eliminación segura.
8. Conservación de la información
Los datos se conservarán por el tiempo necesario para cumplir la finalidad que motivó su recolección o por el tiempo requerido legal o contractualmente. Finalizado este período, se eliminarán o se anonimizarán de forma segura.
9. Vigencia y actualizaciones
Esta política entra en vigencia desde el 1 de julio de 2025 y podrá ser modificada cuando:
Cambien las finalidades del tratamiento.
Existan nuevas disposiciones legales.
Se emitan observaciones de auditorías o autoridades.
Las actualizaciones serán publicadas en www.fucaicolombia.org y comunicadas oportunamente.