Esta obra recoge y sistematiza décadas de experiencia en educación propia de las comunidades indígenas del norte del Cauca y del Amazonas, en el marco del proceso impulsado por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) desde 1971. A través del Programa de Educación Bilingüe Intercultural (PEBIN) y del Proyecto Educativo Comunitario (PEC), el texto presenta una propuesta educativa basada en la recuperación del territorio, la identidad, la autonomía y los derechos culturales y lingüísticos de los pueblos originarios.
El libro ofrece una mirada profunda y colectiva sobre cómo las comunidades han construido sus propios modelos educativos, en contraposición al esquema institucional, priorizando la capacitación autónoma de docentes y la participación activa de los pueblos indígenas en el diseño curricular.
Dirigida a educadores, líderes comunitarios, autoridades tradicionales y entidades que trabajan con comunidades indígenas, esta publicación se convierte en una herramienta conceptual y metodológica para fortalecer la educación intercultural y la autonomía pedagógica.
Con el acompañamiento técnico y metodológico de la Fundación Caminos de Identidad – FUCAI, esta obra refleja una trayectoria de más de tres décadas de trabajo conjunto en regiones como el Cauca, la Guajira y el Amazonas. Es, en esencia, una invitación a comprender la educación indígena como ejercicio de palabra, práctica creadora y expresión viva de la autodeterminación de los pueblos.