Festival de Tejido

¿Qué es y cada cuánto ocurre?

El Tawala Wayuu Fest es un encuentro cultural que se celebra cada dos años en el Parque de la 93 en Bogotá. Es un espacio donde la tradición y la creatividad del pueblo Wayuu se encuentran con la ciudad, a través de tejidos hechos por tejedoras Wayuu, además de música, gastronomía y relatos de sus sabedoras.

Inspiración para vestir los árboles

Inspiración para vestir los árboles

Durante el festival, las mujeres Wayuu transforman los árboles del parque en verdaderas obras de arte textil. Sus creaciones se inspiran en paisajes y celebraciones que forman parte del alma de Colombia: los colores vivos del Carnaval de Barranquilla, las formas sagradas de Chiribiquete y la magia dorada de los atardeceres llaneros. Cada puntada es una historia y cada diseño, una ventana a su mundo.

Conócelas

Impacto y quiénes tejen

Detrás de cada pieza hay una mujer Wayuu que ha aprendido el arte de tejer desde niña, guiada por su madre o su abuela. Este festival no solo muestra su talento, también ha generado ingresos importantes para sus familias y comunidades, fortaleciendo la economía local y el orgullo por sus saberes.

“Las tejedoras consideran que el trabajo que estamos haciendo es bueno. Se sienten contentas y respetadas y han aumentado sus ingresos de manera sostenida.

Nos falta mucho camino por recorrer, pero vamos por buen camino y esperamos mostrar lo bueno que tenemos los Wayuu.”

Israel Epiayu

Por qué es estratégico para FUCAI

Para FUCAI, el Tawala Wayuu Fest es mucho más que un evento: es una plataforma para visibilizar el valor cultural de los tejidos hechos por tejedoras Wayuu y, al mismo tiempo, impulsar oportunidades económicas reales para ellas. Creemos que estos espacios acercan la ciudad a la riqueza de las regiones y ayudan a que el trabajo de las artesanas sea reconocido y justamente remunerado.